¿Cuáles son los diferentes tipos de auditoría ambiental que podemos encontrar?

Certificaciones MDT - SETEC

Certificaciones Internacionales

Nuestras Redes:

Últimas Publicaciones

Recursos humanos iniciativas ágiles

arrow-left Volver a la página anterior Recursos humanos iniciativas ágiles Certificaciones MDT – SETEC Ver Más Certificaciones Internacionales Ver Más MASTERCLASS CONTENIDO Valores ágiles. Principios

Read More »

LEAN SIXSIGMA YELOW BELT PROFESSIONAL

arrow-left Volver a la página anterior LEAN SIXSIGMA YELOW BELT PROFESSIONAL Certificaciones MDT – SETEC Ver Más Certificaciones Internacionales Ver Más MASTERCLASS OBJETIVOS Dar a

Read More »

Introducción

La norma ISO 14001 2015 recoge diferentes requisitos generales que deben superar la organización para proteger el medio ambiente y prevenir ciertas actuaciones contaminantes. Se centran en unos objetivos concretos según los resultados objetivos de realizar la evaluación de impacto ambiental que generan las actividades que realiza la organización. La forma de medir el cumplimento es mediante la realización de una auditoría ambiental.

¿Porque es necesario hacer la auditoría ambiental?

La auditoría ambiental se lleva acabo para establecer control sobre todas las actividades que perjudican al medio ambiente y lo van debilitando con el tiempo y las agresiones que sufre por parte de las actividades que realiza una organización. No es algo de lo que nos demos cuenta, sino que necesitamos datos y pruebas, ya que el medio ambiente es algo más grande que un entorno natural.

¿Cuáles son los objetivos principales de la auditoría ambiental?

El primer objetivo tiene que encontrarse enfocado en estudiar si combina de forma perfecta el Sistema de Gestión Ambiental elegido con los estándares que establece la normativa.

Además, se deberá analizar el grado de cumplimiento de cada proceso que se encuentra en el Sistema de Gestión Ambiental y se deberá verificar cada departamento de la organización que participe en los procesos.

¿Cómo detecto los objetivos más concretos para la auditoría ambiental?

Para conseguir detectar los objetivos más concretos es conocer al detalle:

  • Las características de cada organización
  • El contexto y entorno en el que se mueve
  • Saber cuáles son las actividades que se llevan a cabo

La auditoría ambiental se clasifica en diferentes tipos:

  • Según su alcance
  • Según la procedencia del equipo auditor
  • Según el entorno ambiental auditado
  • Según su periodicidad
  • Según sus objetivos

La auditoría ambiental según su alcance

  • Auditoría ambiental integrada: tiene como objetivo toda la instalación, considerando todos los sectores y aspectos variables.
  • Auditoría ambiental sectorial: se interesa por algún sector o aspecto concreto de la instalación.

La auditoría ambiental según la procedencia del equipo auditor

  • Auditoría ambiental externa: la lleva a cabo una organización especializada.
  • Auditoría ambiental interna: realizada por la propia organización.

obtén la información completa

MasterClass sobre ISO 14001:2015: Auditorías Internas en los Sistemas de Gestión Ambiental.

Certificaciones Nacionales

Cursos relacionados

AUDITORÍA INTERNA EN BPM Y HACCP

HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

Recursos Mensuales para Profesionales

Suscríbete a nuestros boletines mensuales y recibe las últimas actualizaciones de los temas de los programas profesionales.