¿Cómo es asegurada la inocuidad alimentaria a través de las buenas prácticas ganaderas?

¿Cómo es asegurada la inocuidad alimentaria a través de las buenas prácticas ganaderas?

Síguenos:

Productos

inocuidad alimentaria

La inocuidad alimentaria ha tomado gran fuerza en los últimos años, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, ésta se encuentra inmersa en el concepto de la Seguridad alimentaria, la cual se refiere al estado en el que todas las personas deben de gozar en forma oportuna y permanente, de acceso físico, económico y social de los alimentos que necesitan, en cantidad y calidad para su adecuado consumo y utilización biológica, lo que garantiza un estado de bienestar general que coadyuve al logro de su desarrollo. 

Esta definición considera la interacción de los cuatro pilares de la Seguridad Alimentaria y Nutricional, relacionados con la cadena agroalimentaria y nutricional, así mismo deben para ello tener la condición de inocuos, es decir que garantice que el alimento no causa daño al consumidor cuando se prepara y /o consuma de acuerdo con el uso. 

MATERIAL Y METODOS

DISCUSIÓN

La aplicación de las Buenas Prácticas Ganaderas propuestas por FUCOA, son de carácter exclusivamente voluntario, sin embargo, algunas empresas productoras de ganado, podrían ajustarse a lo señalado en ellas para obtener mejores resultados sobre la inocuidad, permitiendo establecer condiciones básicas para desarrollar la cría. Una vez cumplidas las disposiciones propuestas por FUCOA, se podrían agregar las Normas Oficiales Mexicanas 6,7,8,9,10,11 (NOM) estipuladas por la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), para asegurar la inocuidad en la producción de ganado destinado al consumo humano. 

Reproducir vídeo

Para obtener toda la información

[easy_media_download url="https://tutorias.ec/wp-content/uploads/2021/03/pdf-boletin_bpm.pdf" text="DESCARGA AQUÍ" color="blue_two" target="_blank"]