¿Cómo mantener una correcta higiene alimentaria en los productos?
¿Cómo mantener una correcta higiene alimentaria en los productos?
Productos
-
Auditor Lider ISO 27001 con SGSI (RT2)
Valorado en 0 de 5$ 60.00 IVA Incluido -
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURAS (BPM) (RT)
Valorado en 0 de 5$ 70.00 IVA Incluido -
BLACK Belt (RT3)
Valorado en 0 de 5$ 125.00 IVA Incluido -
BLACK Belt (RT 2)
Valorado en 0 de 5$ 250.00 IVA Incluido -
White Belt (RT)
Valorado en 0 de 5$ 80.00 IVA Incluido -
Inocuidad Alimentaria (RT)
Valorado en 0 de 5$ 150.00 IVA Incluido -
BLACK Belt (RT)
Valorado en 0 de 5$ 250.00 IVA Incluido -
Business Intelligence
Valorado en 0 de 5$ 120.00 IVA Incluido -
Programa Especialista en "BPM y HACCP" (RT)
Valorado en 0 de 5$ 105.00 IVA Incluido -
Big Data (AZ)
Valorado en 0 de 5$ 60.00 IVA Incluido
Buenas prácticas de higiene y manipulación de alimentos
Unos de los aspectos fundamentales para un manipulador de alimentos es la higiene en la preparación de los alimentos. Pero ¿tenemos claro qué es la higiene alimentaria? A todos se nos viene a la cabeza una correcta higiene personal del manipulador de alimentos. Y es correcto, pero no es suficiente para asegurarnos de que los alimentos a consumir son adecuados y no peligrosos para la salud de los consumidores.
Los elementos que debe tener muy en cuenta el manipulador de alimentos para una correcta higiene alimentaria en los productos que manipula son los siguientes:
- Su propia salud: Si está enfermo puede convertirse en el elemento de contagio de su enfermedad a los consumidores a los que llegue los alimentos manipulados por él.
- Su higiene personal: Además de su limpieza personal adecuada el manipulador de alimentos debe tener en cuenta otros factores como el llevar siempre las uñas cortas y limpias, el lavado habitual de manos con jabón y un correcto secado y la limpieza de ropa y de elementos y objetos personales aunque se los quite durante su trabajo.
- Las normas higiénicas: en función de la actividad que desarrolle como manipulador de alimentos deberá adecuarse a las normas de higiene alimentaria.
- Deberá llevar una indumentaria de trabajo adecuada a su actividad que solo usará en las localizaciones laborales y que no saldrán de estas para no sufrir contaminaciones.
Lavarse las manos debe hacerse de forma correcta, con agua caliente y jabón bactericida, cepillo de uñas y frotando bien entre los dedos. El secado también debe hacerse de una forma adecuada, con papel de un solo uso, nunca con aire y dejando bien secas las manos.
Se ha de tener mucho cuidado con costumbres que en principio pueden parecer normales como estornudar, silbar, toser, tocar elementos no higienizados, la utilización de cosmética y perfumería con olor penetrante.